SONRIENDO CON EL ALMA
Cada mañana acostumbro despertar muy
temprano,apenas unos minutos despues de las cuatro de la madrugada y ya mi
despertador suena a veces con una canción,pero en ocasiones con el estriloso
sonido de “beep beep beep” interminable.Hoy martes 23 de abril del 2013,el
aparato enmudeció por efecto de una tormenta eléctrica que provocó el corte de
suministro eléctrico en el vecindario,no obstante desperté a la hora indicada y
sin mayor contratiempo a realizar mis actividades del día.Con taza de café caliente
en mano me tiré al sofa,y allí sentado en la tranquilidad de mi hogar estuve
reflexionando respecto de un tema que me había estado dando tumbos en la cabeza
desde hace algun tiempo,y que tiene que ver con la importancia de expresar
sentimientos positivos a las personas en general.Entonces me levanté del
mullido sofá para dirigirme al cuarto de la computadora donde normalmente
escribo,y allí di rienda suelta a mi deseo de colocar con palabras el humilde
punto de vista de un servidor en torno al asunto expuesto.Si lees lo que acontinuación
expongo,espero con muchísimo cariño que ayude en tu vida en algún
aspecto, que sea reconfortante para subsanar aspectos de tu vida con los demás y
que puedas remendar ciertos intersticios en tus relaciones interpersonales.
Lo que se me ocurrió escribir esta mañana,lo ofrezco
ahora en forma editada en una lectura
fácil y amena para tu uso personal,y sobre todo para que en su momento,y cuando
sea plausible,pudieses abrir un espacio para una aplicación abierta y sistemática
con el objeto de mejorar tus esquemas en las
relaciones interpersonales del diario vivir.
SER
POSITIVO Y ACTUAR POSITIVO
La gente opina que
una cosa es lo que se dice y otra muy distinta es lo que se hace.En
efecto,parecen ser dos cosas distintas ,aunque no necesariamente
contradictorias.El ser positivo radica en la interior del ser humano,la forma
de su personalidad,sus atributos y características.El comportamiento es una
combinación de rasgos de la personalidad y del aprendizaje social del sujeto
dentro de su contexto general.Para efectos de convertirse en una persona positiva
no basta con saber que significa lo positivo y cuales son las formas apropiadas
en que la persona expresa esa positividad.El ser positivo va de la mano con lo
que la cultura enseña acerca de las actitudes de una persona tales como la generosidad,amabilidad,altruismo,etc.,etc.,etc.Pero
no se puede ser positivo sin actuarlo,porque de lo contrario sería como tener
un proceso único dividido en dos caminos opuestos.Lo anterior nos expone a la
idea recurrente de que el ser una persona positiva y actuar positivamente son dos cosas
que se diluyen para formar una sola priopiedad en el esquema de relación del
sujeto hacia sí mismo y hacia los demás,es decir,de dentro y hacia sí mismo para su propia valoración, y
de dentro hacia afuera para su consabida validación del entorno.
¿Se ha
preguntado si usted es una persona positiva? Detengase por un momento y piense
cuales deben ser las actitudes que debe poseer una persona para ser considerada
como positiva.Puede hacer una lista mas o menos informal de todas las características
atribuibles.Tal vez considere el optimismo,la buena autoestima,el entusiasmo
por la vida,la preocupación por las necesidades de los demás,los actos que
ayudan desinteresadamente a quienes lo necesitan entre otras más,y que son parte de los elementos
que se consideran dentro de una persona positiva.Ahora pongase usted a pensar
detenidamente cual de aquellas características posee usted en su personalidad y
en su esquema comportamental.En la intimidad de tu ser interior no puedes mentirte porque ello
significaría un autoengaño.Probablemente dirás que careces
de muchas de las características nombradas,pero con una sola basta para tener
un punto de partida y de allí intentar ser mejor cada vez,ser más positivo.Es
posible que arribes a la conclusión de que posees cada elemento de una persona positiva,lo
cual suena maravilloso y seguramente eres o estás en potencia de convertirte en
una fuente de motivación para muchas otras personas.Lo importante de este disernimiento
personal tiene un carácter cualitativo,y bajo esta propiedad los seres humanos
ponen en alto lo poco o mucho de los atributos sin que ello afecte la estima
propia,ni para demeritarla o vanagloriarla
Si miras las cosas y
las aprecias en su esencia,en verdad eres una persona positiva.Si le encuentras
las cosas buenas a lo que la mayoría solo nota lo negativo,en verdad eres de
las personas catalogadas como positivas y quizás no te has dado cuenta de eso,pero
a lo mejor ni falta hace.Posiblemente le sonríes a la vida a pesar de tus
descalabros y le ofreces al amigo una cara de alegría cuando sabes que por
dentro te estás consumiendo por una pena.Eres como un imán a los demás cuando
resultas positivo por tu forma de ser y no por lo que materialmente ofreces.No
obstante,también las personas que son muy positivas se caen,de pronto se
deprimen porque son humanos como cualquiera.A pesar de todo ello,en su cara y en
su lenguaje siempre se proyecta una señal de amor por las cosas y por la
vida.No hay que confundir el ser positivo con la cortesía,el buen trato
ocasional y la generosidad en las relaciones con las personas.Es por supuesto
algo particularmente aceptable,pero el ser positivo va más allá de lo
enteramente visualizable y se adentra en la mente y el corazón del sujeto.Allí
radica la positividad,y quizás el concepto se traduzca mejor como una clase de humanismo
muy especial en las relaciones interpersonales en las que la persona expresa su
amor por los demás,un amor que le viene de dentro y forma parte de su esencia.A
resumidas cuentas,la persona positiva se percibe desde el primer contacto,las
primeras palabras intercambiadas,la primera impresión te deja con un sabor
dulce y un olor fragante como lo es el amor que se emana de los poros de éstas
personas.Tu y yo podemos ser positivos y Dios nos da la grandiosa posibilidad
de ejercitarnos en la practica del amor a quienes ni siquiera conocemos.Si
queremos adentrarnos a este hermoso desafío será mejor que lo practiquemos
desde el bendito hogar que Cristo nos ofrece a ti y a mi.Seamos sensatos y sopesemos
hasta que punto logremos nuestro objetivo.Debe quedarnos claro que,aunque es
una empresa humana y muy positiva,es al mismo tiempo una labor de personas
grandes y generosas en el arte de desprenderse,de darse y entregarse totalmente
por la felicidad de cualquier otra persona,y que como objetivo final se
sostenga que esa otra persona sea alguién ajeno a tu vida y no un miembro de tu
familia.De este modo el objetivo se habrá cumplido.Más aún si tu positividad se
esparce a quienes te han ofendido en el pasado y hacia los cuales habrías mantenido por mucho tiempo un sentimiento
encontrado o un resentimiento puro,la misión se estaría cumplida a cabalidad
porque el peso de los ayéres y las cadenas condicionantes de nuestro espíritu
habrían sucumbido a la fuerza excelsa y maravillosa del amor que Dios reviste a
nuestro corazón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario