lunes, 16 de enero de 2012

ESO QUE LLAMAN AMOR


La mayoria de las personas abordamos una serie de dudas cuando nos referimos al amor.Algunos ven en él un concepto verdaderamente teórico,subjetivo y sin referente en la conducta de las personas.Ciertos individuos son mas afortunados por que observan al amor como un sentimiento que se da entre la gente, en un contexto determinado.Otros más, no ven el amor,tampoco lo conjeturan ni lo suponen.Este privilegiado grupo de personas, lo viven y lo actuan en sus vidas,en sus relaciones con los demás,con sus padres,hijos,cónyuges,etc.Para esas personas,el amor es un hecho real,un elemento con existencia propia que da rumbo,felicidad y certeza a sus vidas.Usted se preguntará ¿Qué es realmente este sentimiento? ¿Está restringido a ciertas personas y prohibido a otras? ¿Para que nos sirve amar y que destino tiene en nuestras vidas? ¿Tiene verdadero sentido amar y ser amado? Algo muy transcendental que pudiera estarse cuestionando usted  es en cuanto al origen del amor.¿De dónde viene? ¿Quién ó qué lo ha creado? ¿Cual es su naturaleza y por qué se mantiene vivo? Dar respuesta a ello no es la intención de esta reflexión.Requeriría un análisis pormenorizado y un trabajo mucho mas extenso.Mucho se ha dicho que lo que rige la vida de las personas,de sus intenciones y propósitos,de sus sueños y fantasias y de sus relaciones significativas,es justamente este sentimiento.Pregúntese usted ahora mísmo y haga una lista de todas aquellas personas que, justo en la actualidad, usted quiere,y también aquellas a las que ha amado,con quienes ha mantenido una relación de cariño y confianza en su vida.No obstante que, en ciertas situaciones y circunstancias en las interaciones con los demás mantenemos un sentimiento de minusvalía en relación al amor,de desvalorización y hasta negación del mismo,inclusive del amor que sentimos en aquellas personas que son parte importante en nuestras vidas,la lista de las personas involucradas sentimentalmente en nuestras vidas es grande.La lista no miente,a menos que usted lo esté haciendo consigo mísmo.

El amor,es un sentimiento en su forma mas llana.Atraves de él,el ser humano forma vínculos importantes y desarrolla procesos de vida que le son propios a su naturaleza.También el amor, es una expresión de afectos  y emociones.Es decir,puede ser contemplado como un simple sustantivo,o ser contextuado en un verbo,con acción concreta y específica.Dejando de lado las concepciones que se tienen acerca de este sentimiento,lo que es un hecho es que,sin excepción,los seres humanos siempre estamos con el deseo,ya sea de amar,de ser amados,y muy a menudo de ambas cosas.A pesar de ello,este sentimiento tan especial que DIOS nos ha regalado, en ocasiones se ve afectado y su capacidad de reflejarse y de mostrarse natural y espontáneamente se reduce por razones diversas.Es cierto que somos un producto de lo que nuestro Señor Padre ha realizado,y por tanto somos una maravilla.Por la simple razón de que Papá DIOS nos creó,estamos cobijados con el manto del amor divino.No hay verdad mas grande que la anterior aseveración.Bajo este argumento,automáticamente nos convertimos en portadores de la capacidad de amar,de conectarnos con los otros.Al principio de la existencia terrenal el vínculo es  con nuestros padres, y más tarde con otros que son significativos en nuestras vidas y que llegan a formar un lazo de afecto singular.Pero,como dice el dicho,”la vida no siempre es color de rosa”.Justamente,la vida trae consigo tremendos desafíos y situaciones difíciles que los seres humanos debemos encarar.Los procesos de vida y de desarrollo que son motivados por la propia naturaleza biológica están presentes,y con ellos coexisten elementos de carácter cultural y psicológico que como personas enfrentamos desde que nacemos hasta el último dia que vivimos en este mundo. En tales circunstancias,el amor es razonablemente el sentimiento de la esperanza que busca el balance entre las fuerzas internas y externas del ser.Los cambios en las diferentes etapas por los que pasamos todos los seres humanos,suelen marcar el sello de nuestra personalidad,de nuestros rasgos visibles,e incluso de aquellos más profundos de nuestra mente y de nuestro corazón. ¿ Usted qué opina ?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario